Los Bomberos de Mallorca realizan 213 actividades formativas en el 2024, récord absoluto
(25/03/2025)
- Departamento de Hacienda y Función Pública
El servicio de emergencias del Consell de Mallorca hace una apuesta firme por la formación y la especialización del cuerpo
El Servicio de Bomberos de Mallorca realizó 213 actividades formativas durante el 2024, casi dos cada tres días, récord absoluto del cuerpo de emergencias del Consell de Mallorca. De esta forma queda patente la apuesta firme de los Bomberos de Mallorca por la formación y la especialización de su plantilla, que ofrece un servicio esencial para la población de Mallorca. En torno a 250 miembros del cuerpo han recibido estas formaciones.
Las acciones formativas, que suponen más de 915 horas, abarcan una gran variedad de temáticas: desde técnicas de intervención en incendios estructurales y ventilación forzada hasta extinción de incendios industriales, pasando por rescate vertical, formación en investigación de incendios, apertura de puertas, reciclaje de desfibriladores, prácticas avanzadas en incendios con mercancías peligrosas y práctica del furgón de riesgo químico, rescate en maquinaria de obra y agrícola, cartografía y GPS, búsqueda de personas en el medio natural o gestión de las emociones y estrés antes, durante y después de situaciones de emergencia.
El director insular de Emergencias, Joan Fornàs, considera que «el entrenamiento, la preparación y la formación son básicas a la hora de afrontar con garantías una emergencia. La formación continua y mejorar los procedimientos de actuación son fundamentales para poder ofrecer un servicio de calidad a todos los mallorquines y las mallorquinas».
Además de estas formaciones, los Bomberos de Mallorca organizan o participan en varios simulacros de emergencias durante el año. En 2024 el cuerpo de emergencias del Consell de Mallorca organizó un simulacro de incendio con personas atrapadas en TIRME, participó en el simulacro de los cuerpos de seguridad de las Illes Balears y la UME en el puerto de Alcúdia, y tomó parte en diferentes ejercicios que simulaban situaciones de riesgo químico, entre otros. Además, también organizan simulacros en las escuelas y en las instalaciones del Consell de Mallorca.
También se ha consolidado la práctica diaria en todos los parques de bomberos y en todos los turnos. Cada día, el turno de guardia de cada parque hace una práctica para reforzar los procedimientos y protocolos de trabajo estandarizados.
Por su parte, el Grupo de Rescate de Montaña y el Grupo Canino de Búsqueda hace ocho maniobras formativas anuales. Estos ejercicios tienen como objetivo promover y potenciar el trabajo en equipo de forma coordinada y colaborativa, además de mejorar las competencias profesionales en las técnicas y los procedimientos de rescate.
Así, el Consell de Mallorca sigue con la apuesta clara por la especialización y la formación continuada del Servicio de los Bomberos de Mallorca, todo para mejorar las capacidades operativas del cuerpo y dar la mejor respuesta a la población de Mallorca.